Ir al contenido principal

CONCILIACION DE LA VIDA LABORAL

    




CONCILIACION DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR 


otra semana más, ya estamos aquí ,esta semana hemos hablado de la conciliación de la vida laboral y familiar.
Lo que debemos saber que nos corresponden 16 semanas por maternidad o por paternidad.
Para la lactancia, deben de dejar 1 hora libre, durante 9 meses ,pudiendo ser hoy turnos de media hora.
También se puede solicitar una reducción de jornada o una excedencia.
La excedencia no está cubierta económicamente hoy pero debiendo guardar el puesto de trabajo y la antigüedad durante 1 año.

Por adopción o acogimiento sería igual sin la hora de lactancia.

También puede haber medidas por cuidado de familiares, de hasta segundo grado .se puede solicitar reducción de jornada o excedencia de 1 año ,teniendo que guardar el puesto de trabajo y la antigüedad sin tener la posibilidad de ser despedido ,de no ser por una causa suficiente y probable.


se puede modificar habiendo una causa de peso siendo reversible.

Garantías por cambio de empresario.

Debemos tener y mantener los mismos empleados ,ya que con subcontratas ,por cesión de trabajadores ETT por sucesión de empresas, ya que se compran con todo deudas si existen, trabajadores o lo que contenga la empresa.

Diferencias entre suspensión y extinción del contrato de trabajo.

La suspensión ,es algo temporal ,pudiendo ser por incapacidad temporal por invalidez permanente. agotando el año y medio de plazo máximo debiendo guardar o mantener el contrato, y puesto de trabajo durante 2 años ,por si se recupera o mejora y pueda volver al puesto de trabajo mientras que la extinción. es algo definitivo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIENTACION LABORAL

 Buenas tarde la clase de hoy a sido una continuación de donde nos quedamos la semana pasada  hemos continuado  técnicas activas : tenemos hay la búsqueda de empleo a través de los contactó que es muy efectivo  aunque luego tienes que demostrar que eres acto para ese puesto de trabajo . la verdad que  funciona  mucho mejor que si tu te presentas en cualquier sitio a no ser  que te sepas vender muy bien y impactar a la persona que busca trabajo bien sea por tu actitud o cualquier otro motivo. Hablamos de del SEPE  que la verdad no son buenos trabajos , antiguamente todos los trabajos lo llevaba el sepe o el inem . pero ahora ya no- ahora hay ETT  las cuales contratas a trabajadores para luego contratarles en la empresas por menos dinero y otras  medidas  también existen ofertas publicas , pero hay acude muchísima gente  así que hay menos posibilidades de ser contratado .